No lograron impedir la salida de casi el one hundred% de las gotas aerotransportadas.
Un grupo de especialistas japoneses realizó un estudio, que determinó que las caretas protectoras son ineficaces por sí solas para detener la propagación del coronavirus, informa The Guardian. La investigación fue llevada a cabo por el centro Riken, que usó en su trabajo la computadora Fugaku, considerada la más rápida en el mundo.
Makoto Tsubokura, líder del grupo de especialistas, señaló que crearon una simulación de un flujo de aire, que conteníagotas de diferentes tamaños: desde un micrómetro hasta varios cientos de micrómetros.
Los resultados del estudio muestran quecasi el 100%de las gotas aerotransportadas de un tamaño menor a 5 micrómetros lograron salir, a pesar del uso de la careta. Además, este medio de protección no detuvo la propagación de aproximadamente un fifty% de las gotas de fifty micrómetros durante el experimento.
Tsubokura declaró quela eficaciade las caretas protectoras para prevenir la propagación de gotas “de la boca de una persona infectadaes limitada, en comparación con mascarillas”. Es especialmente ineficaz para gotas pequeñas “de menos de twenty micrómetros”, afirmó, añadiendo que estos medios de protección “funcionan para [prevenir la propagación de] las gotas mayores de fifty micrómetros”.
En ese contexto, recomendó a las personas a las que aconsejan no usar máscaras, llevar las caretas plásticas solo al aire libre o en habitaciones con buena ventilación.